¿A qué gafam pertenece LinkedIn?

¿Alguna vez te has preguntado qué GAFAM pertenece a LinkedIn? Esta red social profesional, fundada en 2003, ha evolucionado rápidamente hasta convertirse en una herramienta imprescindible en el mundo del trabajo y el networking. En 2016, LinkedIn fue adquirida por el gigante microsoft por la buena suma de 26 mil millones de dólares, integrando así esta red con otros servicios de prestigio bajo el amparo de esta multinacional americana. Exploremos juntos los entresijos de esta adquisición.

PARA RECORDAR:

  • LinkedIn es una red social profesional creada en 2003.
  • La red pertenece a microsoft desde su adquisición en 2016.
  • El costo de adquisición. 26 mil millones de dólares.
  • Microsoft es uno de los gigantes digitales, agrupados bajo el acrónimo GAFAM.
  • LinkedIn está valorado en 20 mil millones dólares al momento de su redención.
  • Los otros miembros del GAFAM incluir Google, Manzana, Facebook, Y Amazonas.

LinkedIn, la red social profesional fundada en 2003 en Mountain View, ahora es propiedad de microsoft. Esta adquisición, que tuvo lugar en 2016 por la impresionante suma de 26.000 millones de dólares, marcó un punto de inflexión en la estrategia de Microsoft para reforzar su presencia en el ámbito de las redes sociales profesionales. De esta forma, LinkedIn se añade a la lista de servicios gestionados por uno de los miembros de la GAFAM, acrónimo que designa a los gigantes tecnológicos estadounidenses: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft. Para saber a qué otras GAFAM pertenecen tus redes sociales favoritas no dudes en consultar más información aquí.

Descubra el mundo de Microsoft, el líder mundial en tecnologías e innovaciones digitales. Explore nuestros productos estrella, como Windows, Office y Azure, diseñados para transformar su experiencia digital y mejorar su productividad diaria.

LinkedIn, la red social profesional imprescindible, forma parte del gran ecosistema GAFAM, acrónimo que designa a gigantes tecnológicos estadounidenses como Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft. En este artículo, exploraremos los entresijos de la propiedad de LinkedIn y cómo la plataforma se ha convertido en parte de uno de los grupos empresariales digitales más poderosos.

La adquisición por parte de Microsoft

En 2016, un hecho significativo revolucionó el panorama de las redes sociales profesionales: la adquisición de LinkedIn por microsoft por la impresionante suma de 26 mil millones de dólares. Esta operación tuvo lugar el 13 de junio del mismo año y permitió a Microsoft reforzar su posición en el campo de los servicios empresariales. Desde esta adquisición, LinkedIn se ha beneficiado de los recursos y la experiencia de la multinacional, lo que ha contribuido a su continuo desarrollo y mejora de sus funcionalidades.

¿Qué es GAFAM?

Antes de profundizar en los detalles de la propiedad de LinkedIn, es importante comprender qué cubre el término. GAFAM. Estos gigantes digitales poseen la mayoría de las plataformas y servicios que han revolucionado nuestro uso diario de Internet. La elección de LinkedIn por parte de Microsoft forma parte de una estrategia para ampliar los servicios empresariales, ofreciendo así una red profesional a millones de usuarios en todo el mundo.

Las implicaciones de ser miembro de Microsoft

Ser propiedad de Microsoft ha permitido a LinkedIn beneficiarse de muchas innovaciones y actualizaciones integradas. El acceso a las herramientas y tecnologías avanzadas de Microsoft ha revitalizado la plataforma, haciendo que la experiencia del usuario sea más fluida y eficiente. Además, esta afiliación le permitió fortalecer su posicionamiento frente a otros competidores del sector, al tiempo que integra soluciones como microsoft 365, haciendo así que la interacción entre servicios sea aún más sinérgica.

Comparación con otras redes sociales

LinkedIn no es la única red social que forma parte de un GAFAM. Por ejemplo, YouTube pertenece a Google, mientras que Instagram y WhatsApp son productos de Meta (anteriormente Facebook). Este dominio de GAFAM en varias redes sociales plantea interrogantes sobre su poder y el impacto de estas empresas en nuestro consumo de medios e información. Al integrar LinkedIn en su familia, Microsoft fortalece su influencia en el mercado profesional y, al mismo tiempo, da forma al futuro de las redes.

Conclusión rápida sobre pertenecer a un GAFAM

Está claro que LinkedIn, propiedad de Microsoft desde 2016, disfruta de los beneficios de pertenecer a un ecosistema de líderes tecnológicos. Esta vinculación con un GAFAM permite a LinkedIn evolucionar y modernizarse, al tiempo que ofrece a los usuarios un servicio de networking profesional líder. Si quieres saber más sobre la membresía de otras redes sociales en GAFAM, consulta también nuestros artículos sobre YouTube Y Instagram.

Redes Sociales

  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram
  • WhatsApp

Membresía de GAFAM

  • microsoft
  • Alfabeto
  • Meta
  • Meta

Preguntas frecuentes: ¿Qué GAFAM pertenece a LinkedIn?

¿A quién pertenece LinkedIn? LinkedIn es propiedad de microsoft, que adquirió la plataforma en 2016 por la suma de 26 mil millones de dólares.
¿Cuándo Microsoft compró LinkedIn? El acuerdo de compra fue anunciado el 13 de junio de 2016.
¿Cuál es el origen de LinkedIn? LinkedIn fue fundada en 2003 tiene Vista a la montaña, en California, de Konstantin Guericke, Eric Ly, Jean-Luc Vaillant y Allen Blue.
¿Qué es el término GAFAM? El término GAFAM se refiere a los gigantes tecnológicos estadounidenses, a saber Google, Apple, Facebook, Amazon Y microsoft.
¿Qué otras redes sociales pertenecen a GAFAM? Otras redes sociales como Instagram Y WhatsApp pertenecer a Meta, mientras YouTube es propiedad de Google.

LinkedIn, la red social que revolucionó el mundo profesional, pertenece a uno de los mayores gigantes digitales: microsoft. De hecho, en 2016, la multinacional especializada en software adquirió LinkedIn por la impresionante suma de 26 mil millones de dolares, un movimiento estratégico que ha reforzado su posición en el mercado de las redes sociales profesionales.

Desde su creación en 2003 En Mountain View, California, LinkedIn se ha consolidado como la herramienta imprescindible para construir relaciones profesionales, buscar empleo y compartir habilidades reales. Pertenencia al grupo GAFAM (Google, Apple, Facebook, Amazon, Microsoft), LinkedIn se beneficia de los inmensos recursos e infraestructura tecnológica de su propietario.

Esta adquisición por parte de Microsoft permitió una mayor integración de los servicios de LinkedIn con otros productos de la empresa, como oficina de microsoft Y Azur, proporcionando así funciones innovadoras que mejoran la experiencia del usuario. A través de características como Aprendizaje en LinkedIn y herramientas de análisis, la red social sigue creciendo, al tiempo que ofrece a profesionales de todo el mundo oportunidades incomparables.

En resumen, LinkedIn representa un activo importante para Microsoft. Esta sinergia entre el gigante del software y la red social profesional ha revolucionado el concepto de networking y de intercambio de habilidades, redefiniendo así las dinámicas profesionales contemporáneas. Entonces, ya sea que esté buscando talento, oportunidades comerciales o nuevas conexiones, sepa que LinkedIn, bajo los auspicios de Microsoft, sigue siendo uno de los actores clave a la hora de navegar en el mundo profesional actual.

Scroll al inicio