¿Sabías que LinkedIn, la red social imprescindible para los profesionales, forma parte de uno de los gigantes digitales llamado GAFAM ? En efecto, esta red, creada en 2003, es hoy propiedad de microsoft, que adquirió la plataforma en 2016 por la impresionante suma de $26,2 mil millones. Sumerjámonos en este fascinante universo y descubramos juntos hasta qué punto LinkedIn encaja en la dinámica de esta inmensa empresa.
PARA RECORDAR:
|
LinkedIn, la famosa red social profesional lanzada en 2003, hoy pertenece a uno de los gigantes digitales conocidos por las siglas GAFAM. De hecho, desde su adquisición en 2016 por la colosal suma de $26,2 mil millones, Es microsoft quién es el propietario de esta plataforma. Para conocer más sobre el GAFAM detrás de tus redes sociales favoritas, puedes consultar artículos detallados como este: aquí.

En el mundo de las redes sociales profesionales, LinkedIn destaca como un actor importante. ¿Pero sabías a qué gigante tecnológico está vinculado? En 2016, LinkedIn fue adquirida por microsoft por la impresionante suma de 26,2 mil millones de dólares. Este artículo revela los detalles de esta adquisición así como el papel de LinkedIn dentro del famoso grupo GAFAM.
GAFAM: ¿quiénes son?
El término GAFAM se refiere a cinco de las mayores empresas tecnológicas estadounidenses: Google, Apple, Facebook, Amazon y Microsoft. Estas empresas dominan el mercado digital e influyen profundamente en nuestros hábitos en línea. Su asociación con redes sociales como LinkedIn nos permite comprender mejor la dinámica actual de Internet.
Una adquisición estratégica por parte de Microsoft
Cuando Microsoft decidió comprar LinkedIn fue un movimiento estratégico para reforzar su presencia en el sector de las redes sociales y las soluciones profesionales. En 2003, LinkedIn se fundó en Mountain View, California, y poco a poco ha ido evolucionando hasta convertirse en una herramienta imprescindible para los profesionales. Con esta adquisición, Microsoft pudo integrar LinkedIn en su gama de servicios, ofreciendo así más funciones a sus usuarios. Esta sinergia también le dio a LinkedIn acceso a una red más amplia y a tecnologías avanzadas.
El papel de LinkedIn dentro de GAFAM
Como miembro del grupo GAFAM, LinkedIn se beneficia de los invaluables recursos de Microsoft. Las funcionalidades de LinkedIn, que van desde la contratación hasta la formación en línea, se enriquecen constantemente con la innovación tecnológica de Microsoft. Esta integración convierte a LinkedIn en un actor clave en el campo de transformación digital y desarrollo profesional.
Muchas redes sociales y sus dueños GAFAM
Además de LinkedIn, estos gigantes digitales también controlan otras redes sociales. Por ejemplo, YouTube pertenece a Google, mientrasInstagram Y WhatsApp son adquisiciones de Meta (anteriormente Facebook). Para conocer más sobre la identidad de GAFAM detrás de tus redes sociales favoritas, consulta este enlace en Instagram y este enlace para youtube.
Una plataforma en constante evolución
Desde su incorporación a Microsoft, LinkedIn ha seguido creciendo y evolucionando adaptando sus servicios a las crecientes necesidades de los profesionales. La plataforma se centra en la creación de redes, el intercambio de conocimientos y el aprendizaje continuo. Gracias a la experiencia de un líder en software como Microsoft, LinkedIn se está posicionando no sólo como una red social, sino también como una verdadera solución profesional.
En definitiva, LinkedIn pertenece definitivamente a Microsoft, lo que convierte a esta red en un actor imprescindible dentro de GAFAM. Con esta asociación, los profesionales pueden esperar innovaciones continuas y una perfecta integración de funciones para rentabilizar su presencia en esta plataforma de red.
- Dueño : microsoft
- Fecha de adquisición: 2016
- Monto de adquisición: $26,2 mil millones
- Creadores: Konstantin Guericke, Eric Ly, Jean-Luc Vaillant, Allen Blue
- Origen : Establecido en 2003 en Mountain View, California
- Otras redes sociales: Mensajero, YouTube, Instagram, WhatsApp
- Categoría : red social profesional
Descubra más detalles aquí.
Preguntas frecuentes: ¿Qué GAFAM pertenece a LinkedIn?
¿A quién pertenece LinkedIn? LinkedIn es propiedad de microsoft.
¿Cuándo adquirió Microsoft LinkedIn? Microsoft compró LinkedIn en 2016 por la suma de $26,2 mil millones.
¿Qué GAFAM pertenece a LinkedIn? LinkedIn pertenece a GAFAM, que representa a gigantes tecnológicos como microsoft.
¿Qué es GAFAM? GAFAM es un acrónimo que designa a las grandes empresas digitales estadounidenses: Google, Manzana, Facebook, Amazonas Y microsoft.
¿Cuál es el papel principal de LinkedIn? LinkedIn es una red social profesional online, permitiendo a los usuarios crear un perfil y conectarse con otros profesionales.
LinkedIn y su membresía en GAFAM
Probablemente ya te habrás preguntado a qué pertenece GAFAM LinkedIn, esta red social profesional imprescindible en el mundo laboral. La respuesta es sencilla: LinkedIn es propiedad de microsoft, que adquirió la plataforma en 2016 por la impresionante cantidad de 26.200 millones de dólares. Esta adquisición marcó un importante punto de inflexión en el mundo de las redes sociales, ilustrando la ambición de Microsoft de reforzar su presencia en el sector tecnológico y ampliar sus servicios a los profesionales.
Para comprender plenamente la importancia de esta adquisición, es fundamental reconocer el papel preponderante que LinkedIn juega hoy. De hecho, esta red social no se limita a la simple creación de perfiles: constituye un verdadero ecosistema donde los profesionales pueden intercambiar, compartir conocimientos y desarrollar su red. Esta plataforma se fundó en 2003 y rápidamente creció hasta convertirse en la red social profesional líder en el mundo, atrayendo a millones de usuarios en todo el mundo.
La conexión con microsoft también dio lugar a interesantes sinergias. Al integrar LinkedIn en su arsenal de productos, microsoft ha proporcionado a sus usuarios acceso a herramientas y servicios que facilitan la contratación, el networking y el desarrollo profesional. Como resultado, LinkedIn es ahora un actor clave no sólo para quienes buscan empleo, sino también para las empresas que buscan maximizar su visibilidad y oportunidades de colaboración.
Finalmente, el hecho de que LinkedIn integrarse en la galaxia GAFAM demuestra la importancia crucial del sector digital. LinkedIn no es sólo una red social, sino un pilar central en la transformación digital de las empresas y carreras profesionales. La propiedad de Microsoft garantiza una innovación continua, asegurando que sus usuarios tengan una experiencia enriquecedora y dinámica.
